Tras su visita al país asiático el pasado mes de
abril, el Alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comentó que desde el municipio se
comenzó a gestionar con representantes de la cadena láctea local, la visita a
la ciudad de importantes inversores de China con el propósito de responder al
alto interés demostrado por esta nación hacia productos nacionales como lácteos,
berries y madera.

“Tuvimos la suerte de que el embajador chileno nos
preparará una reunión con los representantes del sector lechero en China. Aquí
nos contaron su forma de producción y las necesidades que tienen como el hecho
de que están fuertemente apoyados por el mercado externo principalmente por
países como Nueva Zelanda. A la vez, nosotros les comentamos lo que estamos
haciendo en Chile, fundamentalmente con el tema de la producción limpia y sana,
lo que generó un gran interés”, explicó, Jaime Bertín.
De acuerdo al alcalde de Osorno, el consumidor
chino, tiene una gran atracción por las cadenas productivas con los más altos
estándares de higiene e inocuidad. Una población que demanda leche producida bajo condiciones zoosanitarias controladas y con una industria
procesadora que garantice inocuidad a toda prueba. Atributos que para Bertín,
son fundamentales para llegar al mercado chino dada la conmoción que generó,
cuando algunas industrias de este país adulteraron parte de su producción
lechera con melamina, lo que causó graves daños en la población infantil y serios
estragos en su industria procesadora.
Para edil de Osorno, China es un país de
contrastes. Mientras una parte importante de su población tiene serios
problemas de pobreza, un segmento de la población tiene alto poder adquisitivo
y gustos más occidentalizados. “Durante las jornadas, tuvimos la oportunidad de
conversar con el vice-primer ministro de China, Li Keqiang, quien nos interiorizó sobre
la gran demanda de su país por alimentos. En estas reuniones, también nos informaron que
actualmente hay de alrededor de 250 millones de habitantes en la sociedad china
con un gran poder adquisitivo, grupo que está dispuesto a pagar lo que sea por
un producto de buena calidad. Y es aquí, en este segmento donde nos comentaron
que debiese apuntar nuestra producción láctea”, indicó.
En esta línea, el edil añadió que tras estas
series de reuniones con empresarios y representantes del gobierno chino, se
lograron establecer los primeros contactos, los cuales están siendo trabajos
por el agregado agrícola de la embajada chilena en ese país. “Nosotros vamos a
cursar las invitaciones en el corto plazo, de tal forma de que vengan delegaciones
chinas a acá y vean como producimos. Recientemente se realizó la primera
reunión entre el municipio y empresarios
de la leche, la madera, los berries, y la carne, donde se les dieron a conocer
los antecedentes que obtuvimos en esta gira. Entre ellos las expectativas que
tiene los empresarios y acuerdos para cursar invitaciones a las respectivas
comitivas. La idea es iniciar un nexo potente, que sean los mismos empresarios
quienes los reciban y les muestren los lugares de producción y con ello, empezar
ya a concretar negocios. Para mi gestión, la integración de Osorno a este
mercado es prioridad, por lo que esperamos tener las invitaciones cursadas ya
en junio o julio, es una oportunidad que no debemos dejar pasar”, destacó.
Referido a la relevancia del mercado chino, el
alcalde de Osorno, recalcó a modo de ejemplo para dimensionar el mercado chino que,
“si nosotros dejamos de lado todo lo que estamos haciendo con el resto del
mundo y nos enfocamos solamente a China, tendríamos el futuro asegurado. Yo
creo que aquí no hay que pensarlo mucho, todos ya están apuntando al mercado
chino ya que se está abriendo de una forma impresionante. La necesidad de
alimentos de este país es enorme y nosotros podríamos convertirnos en su aliado
estratégico en torno a proveer alimentos a su mercado. Por ello, es importante
comenzar a visualizar a China como destino para nuestros productos, y no me
cabe la menor duda que podríamos tener una tremenda ventaja apuntando con la
leche fundamentalmente, y por que no, al segmento con mayor poder adquisitivo”,
señaló, Jaime Bertín.
Visión de Aproleche Osorno
Respecto a este auspicioso escenario y mercado
para los productos lácteos nacionales, el gerente de Aproleche Osorno Michel
Junod, manifestó que “la información recogida por el alcalde de Osorno, es muy
importante y está en la línea de antecedentes que de un tiempo a esta fecha
hemos estado recogiendo. Es de vital importancia, que se concreten estas
misiones comerciales de empresarios chinos a nuestra región, de esta forma
podrán conocer la producción lechera en origen y la alta tecnología con que se
procesa, generando así lo que ya es conocido, que en Chile se produce la mejor
leche del mundo”, puntualizó.